Plan Microcreds

El “Plan Microcreds(abre en nueva ventana) es el plan de acción para el desarrollo de las microcredenciales universitarias en España promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a partir de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

Microcredencial universitaria

Las microcredenciales universitarias son enseñanzas de corta duración, que tienen como objetivo ofrecer al estudiantado los conocimientos, las capacidades y las competencias que necesitan para su progresión personal y profesional dentro de la formación a lo largo de la vida. Es una formación orientada al desarrollo profesional, teniendo siempre como referencia necesidades previamente identificadas en el ámbito laboral y situadas en marcos de cualificación.

Asimismo hay que mencionar que este tipo de formación garantiza una calidad académica que permite la comparabilidad, reconocimiento y portabilidad dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.

Las características distintivas de las microcredenciales universitarias son las siguientes:

  • Son enseñanzas propias con una carga lectiva entre 1 y 14 ECTS, cuyo acceso puede requerir o no titulación universitaria previa.
  • Se centran en temas especializados, a partir de la identificación de carencias de competencias en los sectores productivos o de necesidades sociales.
  • Se adaptan a múltiples propósitos, dependiendo del perfil del estudiantado y de sus objetivos de aprendizaje: recualificación de alta especialización, reorientación a otra actividad profesional o formación para inserción social, en la medida en que se diseñen para que grupos de población vulnerable puedan adquirir competencias y capacidades relevantes para acceder a un primer empleo o facilitar el acceso a la educación superior.
  • Se imparten por equipos docentes expertos formados por profesorado universitario y profesionales externos a la universidad.
  • Se implementan mediante metodologías innovadoras y flexibles, en formatos variados (presenciales, híbridos o virtuales).
  • Se basan en resultados de aprendizaje medibles, evaluados de forma individualizada. La evaluación debe estar alineada con las competencias específicas de los sectores específicos para los que se ofertan.
  • Están sometidas a sistemas de garantía de calidad universitarios específicos para la formación permanente, en los que de forma sistemática se realiza un seguimiento de su calidad y se promueve la mejora constante.

Precio de matrícula subvencionada

La UMH establece que el coste aproximado de producción e impartición es de 94 euros por ECTS y estudiante. Asimismo se subvenciona el precio de matrícula en los siguientes términos:

  • Hasta el 70 % del precio de matrícula si el estudiantado ha cumplido entre 25 y 64 años antes de la fecha de comienzo del curso.
  • Hasta el 100 % del precio de matrícula si, además del requisito de edad indicado, el estudiantado acredita alguna de las siguientes situaciones:
    • Miembros de una familia numerosa de categoría especial o de una familia monoparental de categoría especial.
    • Personas con discapacidad, con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento y los equiparados (los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, y los pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad).
    • Víctimas de bandas armadas y elementos terroristas, así como sus cónyuges no separados legalmente o descendientes de primer grado, siempre que el nexo causal entre las actividades delictivas y el resultado lesivo hubiera sido determinado en expediente administrativo instruido al efecto por el procedimiento reglamentario correspondiente, o por resolución judicial firme.
    • Víctimas de actos de violencia sobre la mujer que acrediten esta condición mediante cualquiera de los medios de prueba previstos en la normativa autonómica contra la violencia sobre la mujer en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
    • Estudiantado sujeto al sistema de protección de menores o al sistema judicial de reeducación en algún período de los tres años anteriores a la mayoría de edad.
    • Estudiantado que esté en situación de exclusión social y esta se acredite por el órgano competente en materia de bienestar social del ayuntamiento de residencia.
    • Ser beneficiario/a de la prestación del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Valenciana de Inclusión Social.

La acreditación documental se realizará de acuerdo al procedimiento que se establezca.

Europass.

Europass(abre en nueva ventana) es un conjunto gratuito de herramientas online que permiten gestionar las competencias y planificar el aprendizaje y la carrera profesional en Europa. La realización de las microcredenciales universitarias permitirá al estudiantado poder acreditarlas electrónicamente en su cartera digital de Europass.

Logo del Plan Microcreds

El logo del Plan Microcreds deberá estar visible en la información y publicidad de la Microcredencial Universitaria de la UMH, haciendo constar expresamente que dicha microcredencial está financiada a través del “Plan Microcreds” del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y los Fondos Next Generation de la UE.

Solicitud para la implantación de una microcredencial universitaria.

El profesorado doctor de la UMH que tenga un contrato de duración igual o superior al desarrollo de la enseñanza interesado en proponer la realización de una microcredencial universitaria debe seguir el siguiente procedimiento.

Conoce la oferta microcredenciales universitarias de la UMH dentro del Plan Microcreds.

Oferta microcredenciales universitarias Plan Microcreds.(abre en nueva ventana)

Realiza preguntas sobre el Plan Microcreds a través de NotebookLM.

En este enlace(abre en nueva ventana) puedes resolver tus dudas sobre el Plan Microcreds.

Documentos informativos