Plan Microcreds
Plan Microcreds
El “Plan Microcreds” es el plan de acción para el desarrollo de las microcredenciales universitarias en España promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a partir de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Las microcredenciales universitarias son enseñanzas de corta duración, que tienen como objetivo ofrecer al estudiantado los conocimientos, las capacidades y las competencias que necesitan para su progresión personal y profesional dentro de la formación a lo largo de la vida. Asimismo hay que mencionar que este tipo de formación garantiza una calidad académica que permite la comparabilidad, reconocimiento y portabilidad dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.
El Plan Microcreds en la UMH
Las características distintivas de las microcredenciales universitarias de la UMH subvencionadas por el Plan Microcreds son las siguientes:
- Son enseñanzas propias con una carga lectiva entre 1 y 14 ECTS, cuyo acceso puede requerir o no titulación universitaria previa.
- El precio de la matrícula está subvencionada del siguiente modo:
- Hasta el 70 % del precio de matrícula si el estudiantado ha cumplido entre 25 y 64 años antes de la fecha de comienzo del curso.
- Hasta el 100 % del precio de matrícula si, además del requisito de edad indicado, el estudiantado acredita alguna de las siguientes situaciones:
- Miembros de una familia numerosa de categoría especial o de una familia monoparental de categoría especial.
- Personas con discapacidad, con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento y los equiparados (los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez, y los pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad).
- Víctimas de bandas armadas y elementos terroristas, así como sus cónyuges no separados legalmente o descendientes de primer grado, siempre que el nexo causal entre las actividades delictivas y el resultado lesivo hubiera sido determinado en expediente administrativo instruido al efecto por el procedimiento reglamentario correspondiente, o por resolución judicial firme.
- Víctimas de actos de violencia sobre la mujer que acrediten esta condición mediante cualquiera de los medios de prueba previstos en la normativa autonómica contra la violencia sobre la mujer en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
- Estudiantado sujeto al sistema de protección de menores o al sistema judicial de reeducación en algún período de los tres años anteriores a la mayoría de edad.
- Estudiantado que esté en situación de exclusión social y esta se acredite por el órgano competente en materia de bienestar social del ayuntamiento de residencia.
- Ser beneficiario/a de la prestación del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Valenciana de Inclusión Social.
- El estudiantado acreditará la edad o estar en alguna de las situaciones de exención total en el momento de realizar la inscripción en la microcredencial.
- El profesorado doctor de la UMH que tenga un contrato de duración igual o superior al desarrollo de la enseñanza interesado en proponer la realización de una microcredencial universitaria debe seguir el siguiente procedimiento.
- La realización de las microcredenciales universitarias permitirá al estudiantado poder acreditarlas electrónicamente en su cartera digital de Europass
Cómo solicitar la implantación y cómo gestionar las microcredenciales universitarias de la UMH subvencionadas por el Plan Microcreds
La implantación de microcredenciales universitarias y su gestión deben seguir los siguientes procedimientos.
Oferta de microcredenciales universitarias de la UMH subvencionadas por el Plan Microcreds
Se puede consultar la oferta de microcredenciales universitarias de la UMH subvencionadas por el Plan Microcreds.
Realiza preguntas sobre el Plan Microcreds a través de NotebookLM
En este enlace puedes resolver tus dudas sobre el Plan Microcreds.
Documentos informativos
- Orientaciones para el Diseño y Acreditación de las Microcredenciales Universitarias.PDF.697 Kb.
- Recomendación del Consejo de 16 de junio de 2022 relativa a un enfoque europeo de las microcredenciales para el aprendizaje permanente y la empleabilidad. Diario Oficial de la Unión Europea (2022/C 243/02).
- Microcredenciales. Formación inclusiva en todos los formatos y para todas las edades. Madrid: Aneca, 2022.PDF.385Kb.
- PLAN MICROCREDS – Qué es.
- Plan de Acción para el Desarrollo de las Microcredenciales Universitarias de España. Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades del Gobierno de España.PDF.1.208Kb
- Instrucciones para el diseño y organización de Microcredenciales Universitarias de la UMH acogidas al plan Microcreds.PDF.258Kb
- Cartel Plan Microcreds
- Guía de información sobre la implantación de Microcredenciales Universitarias en la UMH.
- El logo del Plan Microcreds estará visible en la información y publicidad de la Microcredencial Universitaria de la UMH, haciendo constar expresamente que dicha microcredencial está financiada a través del “Plan Microcreds” del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y los Fondos Next Generation de la UE.